Vía de La Fregeneda
Es esta una de las mayores obras de ingeniería del
Oeste español, ejecutada entre los años 1882 a 1887.
Las dificultades
para realizarla fueron grandes, debido a lo complicado del terreno, y a
los medios disponibles en aquellos momentos.
Los accidentes fueron
importantes, causando bastantes víctimas.
En el año 1985 se decide cerrar
el tramo español entre Barca d' Alva y La Fuente de San
Esteban-Boadilla por no ser rentable.
En el año 2000 el tramo español
se declara Bien de Interés Cultural, aunque realmente no sé bien para que ha
servido pues el estado de conservación es lamentable.
Por cuestiones profesionales,
he realizado en una "dresina" de Renfe el tramo de Fuente de San
Esteban-Estacion de La Fregeneda y a pie en tres ocasiones el tramo que va
desde la Estación de La Fregeneda a la Estación de Barca d’Alva siendo este al
más espectacular tanto la obra como el entorno que la rodea.
Es este un tramo de unos 17 km,
en el que pasaremos por 20 túneles y 12 puentes metálicos, de gran altura.
Vía verde, camino natural, tren
turístico ja ja ja..... ¡ Esto es el Oeste del Plan delOeste !

Planta obtenida del SIGPAC
Estación de La Fregeneda
Hilo de la vía con el año de fabricación
Con algunos de mis compañeros
Puente sobre el río Yeltes
Puente Internacional sobre el río Agueda
Estación de Barca d' Alva (Portugal)