En años anteriores, ha sido fácil
el poder observar un bando de unas veinte avutardas, en tierras de labor, muy
cercanas a la capital. Pero este año se han resistido, y no ha sido fácil dar
con ellas. El domingo pasado, desde la charca en la que estaba fotografiando un
grupo de “patos cuchara” vi volar en la lejanía un grupo de cinco o seis avutardas,
que enseguida se perdieron tras una loma cercana. Tras recorrer unos kilómetros,
pude dar con ellas en lo alto de una tierra, y caminando por un lindero.
el mundo
martes, 24 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
Grullas en la niebla
Nuestra intención, era llegar de
madrugada al lugar en el que todos los años, tenemos la oportunidad de
disfrutar del campeo de las grullas. Las previsiones meteorológicas nos
hicieron desistir, pues la niebla ya se había establecido la noche anterior en
Salamanca. La verdad es que nos hubiese dado igual, pues la niebla seguía
consistente y la carretera en algunos tramos era un bloque de hielo.
La niebla también parece alterar
un poco las costumbres de estas aves, y gracias a ella tomamos estas imágenes,
desde el borde de la carretera.
Ya de camino a los encinares nos topamos con este gavilán,
en lo alto de un silo de cereal, lugar en el que lo observamos ya el año
anterior.
Y apenas cinco kilómetros más
adelante, y como ocurre desde hace muchos años, las grullas eran dueñas del
cielo y de los grandes encinares.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Urracas
Las urracas son unas aves, pertenecientes a la familia de los
córvidos. Las podemos observar fácilmente en nuestros parques y jardines. Son
bastante confiadas ante nuestra presencia, y buenas oportunistas aprovechando
cualquier desperdicio comestible que encuentran
Suscribirse a:
Entradas (Atom)